En este post queremos mostrarles los síntomas más frecuentes de la insuficiente renal.
Sintomatología de la insuficiencia renal:
- Alteraciones en el aparato digestivo.
 - Aparecimiento de problemas derivados de cuestiones como la anorexia.
 - Repentinos vómitos por las mañanas.
 - Identificación muy característica de aliento urémico, debido a que el paciente enfermo puede tener un olor similar al del amoniaco porque se hayan acumulado diferentes sustancias que debieron ser eliminadas mediante la orina pero no lo fueron.
 - Continuas diarreas.
 - Distintos tipos de hemorragias en el aparato digestivo como procesos ulcerosos.
 - Dificultades por la aparición de diversos tipos de obstrucciones.
 - Variadas alteraciones dentro del aparato cardiovascular.
 - Entre las complicaciones más frecuentes que afirman sufrir los pacientes de insuficiente renal, se encontraría la aparición de hipertensión arterial.
 - Con carácter general, arteriosclerosis.
 - Retención de líquidos.
 - Diversos problemas derivados de la alteración cardiovascular como la insuficiencia cardiaca.
 - Alteraciones también importantes en el sistema nervioso.
 - Dolor severo y localizado en los pies, que puede desencadenar atrofia muscular.
 - Trastornos del sueño.
 - Confusiones en el paciente de insuficiente renal.
 - Alteraciones del organismo como convulsiones.
 - En casos muy graves, como e incluso la muerte.
 - Acumulación de aluminio.
 - Demencias de índole dialíticas.
 - Alteraciones en cuanto a la situación o estado mental del individuo y también a nivel de retentiva o memoria, que puede ocasionar la muerte.
 - Desequilibrios.
 - Escozor y picor en la piel.
 - La acumulación de diferentes sustancias, puede ocasionar que la piel tome una tonalidad amarillenta.
 - Dificultades para que las heridas se curen a un ritmo normal.
 - Aparición de restos de polvo con tonalidad blanquecina tras la sudoración.
 - Alteraciones en el sistema endocrino de carácter hormonal.
 - En la mujer, desaparición en cuanto a la menstruación.
 - Desencadenante de impotencia.
 - Reducción de la apetencia sexual.
 - Alteraciones en los pulmones.
 - Inflamaciones a nivel de las capas que cubren a los pulmones.
 - Distintos problemas derivados de la artritis.
 - Pérdidas tanto de agua como de sodio.
 
